- MINEM: Estudiantes de Cajamarca fueron instruidos en actividades de remediación ambiental y exploración minera
- China declara que “ignorará” los “juegos de números arancelarios” de EE.UU.
- Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon para acceder a las actividades de la Convención Minera
- Minem: el Algarrobo es el primer proyecto en priorizar el recurso hídrico en Perú
- MINEM: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica
Precio del cobre: ¿Continuará al alza o apunta a una pronta corrección?

La escalada del precio internacional del cobre no tiene freno. Ayer, el metal rojo cerró en US$3,118 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, su mayor cotización desde setiembre del 2014. Con ello, suma un alza de 25% en lo que va del año y más de 40% desde que Pedro Pablo Kuczynski asumió la presidencia en julio pasado. Esta tendencia ha dado pie a que surjan voces optimistas, que ven el rally extendiéndose en el futuro, y pesimistas, que apuntan a una pronta corrección. Entre las primeras, una de las más avezadas ha sido la del banco de inversión chileno Larraín Vial. Según un reporte publicado el 23 de agosto por su economista jefe, Leonardo Suárez, el metal rojo tendría el camino abierto para alcanzar los US$4,25 en el 2020.
Fuente: El Comercio