- PDAC 2025: delegación peruana buscarán atraer inversión desde Canadá
- UP: La formalización minera necesita un shock de recursos económicos
- Modasa y Volvo Penta reafirman su alianza estratégica para seguir impulsando el mercado de energía y repuestos
- Hochschild y CETEMIN se unen para ofrecer programa de capacitación especializado
- proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería
Precio del cobre: ¿Continuará al alza o apunta a una pronta corrección?

La escalada del precio internacional del cobre no tiene freno. Ayer, el metal rojo cerró en US$3,118 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, su mayor cotización desde setiembre del 2014. Con ello, suma un alza de 25% en lo que va del año y más de 40% desde que Pedro Pablo Kuczynski asumió la presidencia en julio pasado. Esta tendencia ha dado pie a que surjan voces optimistas, que ven el rally extendiéndose en el futuro, y pesimistas, que apuntan a una pronta corrección. Entre las primeras, una de las más avezadas ha sido la del banco de inversión chileno Larraín Vial. Según un reporte publicado el 23 de agosto por su economista jefe, Leonardo Suárez, el metal rojo tendría el camino abierto para alcanzar los US$4,25 en el 2020.
Fuente: El Comercio